Ternera al Jerez

INGREDIENTES

  • 800 g de carne de ternera (de la parte del pecho) a ser posible de con algún trozo de costillar (para mí es la más sabrosa para este plato, y la más económica)
  • 150 g de jamón serrano troceado en taquitos pequeños
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Un puñado de piñones (10 o 15 g)
  • ½ vaso de coñac
  • Un vaso de vino de Jerez seco
  • 1 l de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de harina
  • Aceite
  • Sal

ELABORACIÓN DE TERNERA AL JEREZ

  • En primer lugar, lavamos la carne de ternera troceada, la sazonamos, la colocamos en un bol y añadimos el medio vaso de coñac. Damos unas vueltas para que la carne se empape bien y reservamos. Mientras vamos preparando todo lo demás. Se pica la cebolla y el diente de ajo y sazonamos.
  • En la olla donde vamos a guisar la ternera (yo lo hago en la olla a presión), echamos un poquito de aceite de oliva y una pizca de sal. Incorporamos la cebolla y el diente de ajo, que hemos picado y sofreímos hasta que cojan color, con cuidado de que no se quemen. En ese momento, incorporamos el jamón a taquitos (normalmente ya viene preparado así de la carnicería) y el puñado de piñones. Damos unas vueltas para mezclar bien con la cebolla.
  • Inmediatamente echamos la carne de ternera que teníamos macerando con el coñac, incorporando también el líquido y damos unas vueltas, para que la carne vaya cogiendo un poco de color. A continuación, espolvoreamos las dos cucharadas de harina por toda la carne y removemos bien para que se coja por la carne. Echamos el vaso de vino de jerez y dejamos cocer un momento, para que se absorba bien el vino por la carne.
  • A continuación echamos el caldo de pollo, cubriendo la carne (si es necesario se añade un poquito de agua) y se tapa la olla a presión. En todo este proceso no habremos empleado más de 10 minutos. Se deja cocer, alrededor de 45 minutos a un fuego vivo pero no demasiado fuerte.
  • Pasado este tiempo abrimos la olla y si vemos que ha quedado demasiado caldoso, podemos seguir cociendo ya con la olla destapada el tiempo que creamos necesario, para conseguir el espesor en el caldo deseado.
  • Normalmente acompañamos esta carne simplemente con unas patatas fritas (aunque tampoco le va nada mal un trozo de tortilla de patatas). He probado esta misma receta con carrillera (exquisita).

Receta enviada por seguidores / amigos de la web elbullirdeagus.com y el grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com

Mejor receta del día 20 – 9 – 19 del concurso del grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

sopa de fideo seco
Sopa de fideo seco
28/11/2019
berenjenas asadas
Berenjenas asadas al horno con aroma a curry
29/11/2019
sopa de fideo seco
Sopa de fideo seco
28/11/2019
berenjenas asadas
Berenjenas asadas al horno con aroma a curry
29/11/2019