INGREDIENTES
- Para el adobo:
- 1 vaso de vino tinto
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
- Orégano
- Pimentón
- Un poco de cayena o aji molido
- 3 dientes de ajo picados
- Zumo de 1/2 limon
- Hierbas provenzales, o las hierbas secas que tengas en casa y te gusten.
- Para la brocheta:
- 3 o 4 filetes de cerdo (aguja, lomo, solomillo…)
- 1 cebolla
- 1 pimiento (puede ser verde, rojo, amarillo)
ELABORACIÓN
- Cortamos la carne en cubos o tiras, dependiendo si son filetes y la ponemos a macerar, le agregamos 1 cebolla cortada tambien en cuadrados, mas o menos del mismo tamaño de la carne y 1 pimiento también cortado en cuadrados.
- Mezclamos todo y dejamos macerar, mínimo 1 hora (a ser posible alguna más) antes de cocinar.
- Para armar las brochettes, utilizamos palillos de madera que ya vienen preparados, los cuales se pueden untar con aceite para facilitar el insertado de la carne (y que habremos dejado sumergidos en agua un buen rato antes y que facilitará que no se quemen).
- Entonces insertamos intercalando un trozo de carne, otro de cebolla, otro de carne, otro de pimiento y seguimos repitiendo hasta alcanzar el tamaño deseado.
- Calentamos una plancha y la rociamos con un poco de aceite, ahi ponemos las brochetas y vamos dando vuelta para que se cocine de todos lados.
Un truco
- Es buena costumbre que cada vez que se mete algo al horno para aprovechar su cocción, aparte de colocar lo que se vaya a cocinar, agregar unas patatas lavadas y con cascara en bandeja aparte y que servirán para guardarlas.
- Luego, se ponen en una bolsita para congelar y se congelan enteras. Cuando no se sepa con que acompañar algo, se pueden sacar las patatas necesarias, descongelarlas, y se frien cortadas en gajos, o a la plancha, o hasta en guiso.