INGREDIENTES
- 125 g de mantequilla
- 130 g de azúcar
- 2 huevos L
- ½ taza de leche (125ml)
- 360 g de harina
- 1 cucharadita de canela
- 1 sobre de levadura
- 50 g de pepitas de chocolate
- 3 manzanas
- Frambuesas para decorar
ELABORACIÓN DE BIZCOCHO DE MANZANA Y CHOCOLATE
- Empezamos derritiendo la mantequilla en el microondas. Una vez la tengamos derretida, la mezclamos con el azúcar hasta que se integre bien y se atempere la mezcla, seguidamente le vamos añadiendo los huevos y batiremos bien hasta que la mezcla quede espumosa, seguimos con la canela y la leche.
- Ahora le vamos añadiendo la harina y la levadura, pero tenemos que tamizarla, este paso es muy importante.
- Aunque se nos haga pesado y parezca que no va a servir para nada, el tamizar la harina va a marcar la diferencia a nuestro bizcocho, dándole aire y consiguiendo esponjosidad.
- Seguidamente mezclamos bien hasta que no quede ningún grumo, y le añadimos la manzanas en trozos y el chocolate.
- Volvemos a mezclar bien con una espátula, con movimientos envolventes y distribuyendo bien los manzana y el chocolate por todos lados.
- Cuando tengamos ya todo bien mezclado cogeremos nuestro molde y le juntaremos mantequilla por todos los lados y enharinaremos bien.
- Ahora solo queda echar nuestra masa en el molde y unos pocos trocitos de manzana los iremos repartiendo por encima de la masa y introduciendolos un poquito con el dedo.
- Mi truco para echar la masa al molde es con una cuchara de bolas de helado, ya que esta masa es bastante consistente y pegajosa, así nos pelearemos menos.
- Finalmente solo nos queda meter nuestro preparado en el horno previamente calentado a 180ºC durante 1 hora aproximadamente.
- Cuando lo tengamos listo, lo sacamos del horno y sin quemarnos (detalle muy importante) lo desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla.
- En una hora de reposo aproximadamente podremos comerlo y no dejar nada de nada.
- NOTA: el tiempo que cocción dependerá mucho muchísimo de la potencia de vuestro horno, puede que en 45 minutos lo tengáis listo, tendréis que ir observándolo a partir de ese tiempo, pinchándolo con un palillo hasta que salga seco sin resto de masa.
- El mio a tardado una hora, ya que mi horno tiene poca potencia y tiene muchas recetas en sus espalda.
Receta enviada por amigos / seguidores de la web elbullirdeagus.com y el grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com
Mejor receta del día 19 – 2 – 16 del concurso del grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com
24 Comments
Luisa Maria Díaz Noda liked this on Facebook.
Agustin Muñoz Duaso liked this on Facebook.
María Del Mar Beneyto liked this on Facebook.
Lorena Agudelo Chaverra liked this on Facebook.
Tito Juarez Blazquez liked this on Facebook.
Ana Isabel Campos liked this on Facebook.
Maria de la Fuente liked this on Facebook.
Digna Colorado liked this on Facebook.
Carlos Izquierdo Andrés liked this on Facebook.
Carmen Gabi Encinar liked this on Facebook.
María Teresa Nóvoa Rodríguez liked this on Facebook.
Teresa Botella Cerdan liked this on Facebook.
Que buena pinta tiene….
Julie Fdez liked this on Facebook.
Ana M. Cano liked this on Facebook.
Almaden Manu liked this on Facebook.
Lola Medina liked this on Facebook.
Maria Martin Gomez liked this on Facebook.
Ambos Mundos liked this on Facebook.
Nancy Castro liked this on Facebook.
Patricia Pérez Nutrición liked this on Facebook.
Mariam Rodríguez Mateos liked this on Facebook.
Marisa Antares liked this on Facebook.
Maira Alejandra Machado Marin liked this on Facebook.