INGREDIENTES
- Canguro
- Aceite de oliva virgen
- Queso de cabra para untar Soignon
- Trufa negra
- Balsámico de Modena
- Parmesano
- Loyorosso
- Hoja de roble
- Escarola
- Achicoria
- Cebollino
ELABORACIÓN DE CARPACCIO DE CANGURO
- Para el carpaccio:
- El lomo de canguro hay que congelarlo para facilitar el corte en la máquina corta fiambres (se puede llevar a la carnicería para que lo corten allí).
- El corte debe ser de un grosor muy fino, más o menos entre 1 y 1’5 centímetros.
- Tendremos que ir poniéndolo directamente en el plato para que se descongele sobre él y no en la mano para que no se deforme.
- Para la vinagreta:
- Ponemos en un bol el queso de untar Soignon y lo cortamos con un poco de aceite de oliva.
- Con esta mezcla es con la que aliñaremos, en principio, la carne de canguro.
- Por otro lado, le añadimos un tercio del queso parmesano rallado, preferentemente con un rallador americano.
- El resto del queso lo sacamos en lascas para ponerlo en último lugar entre las hojas de lechugas como decoración.
- Las lechugas las cortaremos en trozos pequeños para poder jugar con ellas a la hora de decorar el plato.
- Estas lechugas deben ir aliñadas con una vinagreta de aceite de oliva, balsámico y sal.
- Deben tener bastante volumen, ya que la idea es que el plato quede como un pequeño bouquet de lechugas de diferentes colores.
- Montaje:
- Una vez colocada la carne con su vinagreta, el queso rallado en el plato y las lechugas colocadas junto con las lascas de queso, hacemos un cordón con el balsámico reducido, lo decoramos con un bastón de cebollino y un poco de vinagreta alrededor.
2 Comments
Ana Celsa Fernández Palenzuela liked this on Facebook.
María Angeles Antolín Herreros liked this on Facebook.