INGREDIENTES
- 1 Pato de corral
- 1/2 litro de miel
- 1 cebolla
- 2 puerros
- 3 dientes de ajo
- Encurtidos variados (pepinillos, coliflor, zanahoria, cebollitas, etc)
- Sal
- Limón
- Tomillo
- Romero
- Pimienta
- Vino rancio de Rueda
ELABORACIÓN
- Primero se despieza obteniendo dos pechugas y dos muslos que salpimentamos y rociamos con limón.
- Mientras tanto en un cazo pondremos a calentar la miel con dos cucharadas de sal, el zumo de un limón y el resto de las especias. Antes de que empiece a freir, se rocían con este jarabe los trozos embadurnándolos bien, y luego se meten al horno, pero no para cocerlos, sino para que se sequen, así que debe estar a unos 100ºC.
- Cuando veamos que está la piel caramelizada, se sacan, se escurren de la grasa que habrán soltado y se dejan enfríar.
- Mientras se enfría la carne, en una olla pondremos a dorar la cebolla bien picada, con los puerros cortados en juliana y los ajos. Hay que usar la propia grasa del pato, o sea la que ha soltado a su paso por el horno. Cuando empiece a tomar color añadimos la carcasa y la rehogamos bien, luego regamos con dos vasos de vino rancio y dejamos cocer media hora. Para terminar, pasamos la salsa por un chino estrujando bien los huesos y las hortalizas.
- El pato se mete al horno, pero este tiene que estar muy caliente para que se tueste la piel sin apenas hacerse la carne por dentro. Los muslos se deshuesan, y colocamos la carne con su piel en la bandeja. Cuando esté bien tostada, se saca del horno y se trocea procurando que cada tajada lleve su parte correspondiente de piel. Se sirve con la salsa caliente por encima y acompañado de los encurtidos templados en vino.
3 Comments
M Julia Fernández liked this on Facebook.
Ana Celsa Fernández Palenzuela liked this on Facebook.
Margarita Rueda Trancho liked this on Facebook.