Volcán de turrón con chocomenta caliente y espuma chocoblanca

Tosta de pisto de bacalao
14/12/2013
Mousse de capuchino
15/12/2013
Tosta de pisto de bacalao
14/12/2013
Mousse de capuchino
15/12/2013

INGREDIENTES

  • 200 g de turrón jijona
  • 4 huevos.
  • 100 g de azúcar.
  • 75 g de harina.
  • Mantequilla
  • Harina
  • Chocolate de menta.
  • Chocolate blanco
  • 2 claras de huevo
  • Nata.
  • Sal

Volcán de turrón

ELABORACIÓN

  • Tostar la harina. En una cazuela o sartén poner la harina y sin dejar de remover tostarla. Tiene que cambiar el color a marrón. Dejar enfriar.
  • Picar el turrón lo más fino posible, cuanto mas pequeños sean lo trozos más fácil después se integre con el resto de ingredientes y quede una masa cremosa. En un cuenco mezclar todos los ingredientes (turrón troceado, los huevos, el azúcar y la harina) hasta que sea una masa cremosa.
  • Untar los vasos con mantequilla y después espolvorear con harina.  Llenar hasta un poco más de la mitad (no llenarlos hasta arriba porque subirán y se saldrá). Taparlos con papel de aluminio y meterlos en el congelador.
  • Cuando estén congelados, sacarlos del congelador, quitarles el papel de aluminio y sin descongelarlos meterlos en el horno previamente calentado a 180ºC durante 16-18 min.
  • En un cazo poner el chocolate de menta (o un poco de licor de peppermint, si disponemos de chocolate normal) y la misma cantidad de nata.
  • Una vez sacados los moldes del horno, desmoldarlo y poner por encima el chocolate.
  • Se monta la nata con la ayuda de la batidora o las varillas, estando esta muy fría. Por otra parte con ayuda de las varillas y una gotita de sal, se levantan las claras a punto de nieve y se derrite el chocolate blanco. Con ayuda de una espátula de silicona en un bol, se mezclan la nata, las claras de huevo y el chocolate con movimientos envolventes, con cuidado de que no se baje, para crear una espuma ligera.
  • Servir caliente el volcán acompañado de la salsa de chocomenta caliente, la espuma chocoblanca y se pueden añadir unas frutas glaseadas o naturales, para un toque de color.

2 Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.