cestitas para aperitivos
Cestitas para aperitivos
02/01/2019
solomillo de ciervo
Solomillo de ciervo ahumado en falsa parrilla casera
02/01/2019
cestitas para aperitivos
Cestitas para aperitivos
02/01/2019
solomillo de ciervo
Solomillo de ciervo ahumado en falsa parrilla casera
02/01/2019

INGREDIENTES

  • 10 alcachofas
  • 3 dientes de ajo
  • 3 hojitas de laurel
  • 1 granada
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de Jerez
  • Sal

ELABORACIÓN DE ESCABECHE DE ALCACHOFAS CON GRANADA

  • Para evitar que las alcachofas se pongan negras (se oxiden), preparar un recipiente con agua y escurrir en él un limón. Se pelan las alcachofas, quitando las hojas exteriores más duras y cortando la parte superior de la cabeza y el tronco, dejando solo el corazón. Inmediatamente a esta acción se impregnan bien de limón restregándolas con el zumo que ha quedado en el limón que previamente habíamos escurrido y las echamos en el agua que tenemos preparada.
  • Una vez peladas las alcachofas cortamos los corazones que tenemos en el agua en cuartos y los repasamos intentando dejar solo las hojas más tiernas y quitando los pelos que pudiesen tener en su interior (solo ocurre si las alcachofas son ya muy duras, si son tiernas no es necesario).
  • Se pelan los tres dientes de ajo y se trocean. Se desgrana la granada. Para facilitar esta operación, antes de pelarla damos unos golpes a la misma con un almirez, cortamos la parte superior e inferior de la piel de la granada (los dos polos) y hacemos unos cortes en la piel que una ambas partes (como si fueran meridianos), presionamos un poquito con las manos y abrimos la granada por las partes que hemos cortado. Pasamos los dedos por los granos y estos se desprenderán fácilmente. Reservamos los granos.
  • En una sartén con abundante aceite, ponemos los cuartos de alcachofa sazonados bien escurridos a fuego lento. No se nos tienen que torrar las alcachofas. Para conseguir una mejor cocción es conveniente tapar la sartén, así quedaran mas tiernas. Vamos removiendo de vez en cuando y cuando veamos que las alcachofas están tiernas las apartamos del fuego. Quitamos todo el aceite de la sartén.
  • Mientras las alcachofas se estaban haciendo en un mortero echamos un poquito de sal y los trozos de los tres dientes de ajo. Majamos bien, hasta que queden hechos una pasta e incorporamos un poquito de vinagre de Jerez (dos cucharadas aproximadamente). Mezclamos bien con el ajo majado y a continuación echamos una o dos cucharadas de agua. Volvemos a mezclar bien.
  • Ponemos de nuevo la sartén en el fuego sin aceite y con los trozos de alcachofa y vertemos el contenido del mortero y añadimos las hojas de laurel. Mezclamos bien y dejamos reducir el líquido. Un poquito antes de finalizar añadimos los granos de las granadas y damos unas vueltas para mezclarlas bien. Apartamos.
  • Distribuimos en cada plato las alcachofas y las granadas. Podemos presentarlas como tapa poniendo en unos recipientes pequeñitos, de la anchura de un vaso y con un poco de fondo, dos trocitos de alcachofas y dos cucharaditas de granos de granada. Añadir una o dos cucharaditas del aceite donde hemos frito las alcachofas.

Receta enviada por seguidores / amigos de la web elbullirdeagus.com y el grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com

Mejor receta del día 28 – 12 – 18 del concurso del grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.