INGREDIENTES
- 250 g de queso de untar
- 100 g de queso mascarpone
- 125 g de yogur griego
- 40 g de coulis de frambuesas
- 30 g de harina de trigo
- 80 g de azúcar blanca
- 2 huevos talla “L”
- 35 g de arándanos frescos
- Para la base:
- 110 g de galletas digestive
- 30 g de pepitas de chocolate negro
- 40 g de mantequilla sin sal
- Para decorar:
- 150 g de nata vegetal
- 40 g de coulis de moras
- Algunos arándanos y moras
- Para el coulis de frambuesas:
- 100 g de frambuesas frescas
- 60 ml de agua
- 60 g de azúcar blanca
- Para el coulis de moras:
- 100 g de moras frescas
- 60 ml de agua
- 60 g de azúcar blanca
ELABORACIÓN DE CHEESECAKE DE ARÁNDANOS CON COULIS DE FRAMBUESA Y MORAS
- Para esta receta necesitaremos el horno, lo pondremos a precalentar a una temperatura de 160ºC. Para esta receta necesitaremos que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
- Lo primero que haremos será preparar los dos coulis, empezamos con el de frambuesa. Ponemos un cazo al fuego, a fuego medio y añadiremos todos los ingredientes juntos, lo dejaremos hervir durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, lo ponemos todo en el vaso batidor y batimos bien, una vez lo tengamos todo batido lo pasaremos por un colador y lo dejamos enfriar.
- Para hacer el coulis de moras, repetiremos los mismos pasos que acabamos de utilizar para preparar el coulis de frambuesas.
- Ahora empezaremos preparando la base, en una picadora pondremos las galletas y la mantequilla un poco fundida, tendremos que darle unos segundos en el microondas antes de añadirla. Picamos todo y cuando las galletas estén bien picadas, añadiremos las pepitas de chocolate y las mezclaremos.
- A continuación, prepararemos el molde de 17 cm desmoldable y cubriremos la base con papel vegetal. Sobre la base, pondremos la galleta picada y con ayuda de una cuchara o un vaso, presionaremos hasta cubrir todo el fondo del molde, una vez terminado reservamos en la nevera.
- Ahora en un bol, pondremos los quesos junto con el azúcar, con ayuda de unas varillas, lo batiremos todo hasta que el queso y el azúcar queden a punto de crema, en ese momento añadiremos al yogur y volvemos a batir bien.
- Ahora añadiremos los huevos uno a uno, mientras el primer huevo no esté bien batido no añadiremos el siguiente. Seguidamente añadiremos al coulis de frambuesas y volvemos a batir. Por último, sobre este mismo cuenco tamizaremos la harina y a continuación batimos, unos dos minutos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Sacamos nuestro molde de la nevera y colocaremos en la base unos pocos de arándanos, encima pondremos un poco de la crema de queso, después ponemos el resto de arándanos que nos queda, y por ultimo cubrimos con el resto de crema que nos queda.
- Metemos nuestro molde al horno, que ya estará precalentado a 160ºC y lo dejaremos con esta temperatura durante 15 minutos, después bajaremos la temperatura a 140ºC y lo dejaremos durante 40 minutos. Transcurridos los 40 minutos, paramos el horno y dejamos que la tarta se enfrié poco a poco dentro del horno, después la sacamos, la cubrimos con un paño de cocina y la metemos en la nevera un mínimo de 3 horas.
- Una vez esté bien fría, la sacamos de la nevera, la desmoldamos y la colocaremos sobre la bandeja de presentación. En el centro de la tarta ponemos el coulis de moras.
- Montamos la nata con un poco de azúcar, una vez lista con ayuda de una manga y una boquilla rizada adornamos alrededor de toda la tarta, después adornaremos con unas pocas de frutas y coulis de mora. Lista para comer.
Receta enviada por seguidores / amigos de la web elbullirdeagus.com y el grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com
Mejor receta del día 8 – 10 – 18 del concurso del grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com