Piononos

INGREDIENTES

  • Para la crema pastelera:
    • 1/2 l de leche
    • 1/2 taza de azúcar
    • 4 yemas de huevo
    • 2 cucharadas de maicena
    • Un palito de canela
  • Para el bizcocho genovés:
    • 3 huevos
    • 75 g de azúcar
    • 35 g de maicena
    • 35 g de harina normal
  • Para el almíbar:
    • 100 ml de agua
    • 100 g de azúcar
    • Un chupito de ron
    • Canela molida
    • Azúcar moreno para el final

ELABORACIÓN DE PIONONOS

  • Lo primero es hacer la crema pastelera, para ello ponemos a infusionar un vaso y medio de leche con la canela, dejamos calentar y retiramos del fuego, dejamos reposar unos minutos.
  • Mientras batimos las yemas con el azúcar hasta blanquear y disolvemos la maicena en la leche restante. Agregamos la leche infusionada a las yemas, sin dejar de batir con varillas de mano, volvemos a poner todo de nuevo al fuego junto con la leche de maicena, calentamos de nuevo sin dejar de batir hasta que espese, vertemos en un tazón y dejamos enfriar tapada con film.
  • Hacemos el almíbar calentado el azúcar, el agua y el ron, dejamos que hierva unos minutos y apartamos, dejamos reposar.
  • Mientras tanto hacemos el bizcocho genovés, para ello batimos las yemas con el azúcar y añadimos la maicena y la harina hasta mezclar bien, montamos las claras a punto de nieve y las mezclamos a la masa con movimientos envolventes. Extendemos un papel vegetal en la placa del horno y vertemos la masa bien extendida, horneamos con el horno precalentado a 200ºC unos cinco minutos.
  • Sacamos la masa del horno y la enrollamos de los filos hacia adentro de forma que nos queden dos rollos iguales, dejamos enfriar enrollada.
  • Ahora vamos a cortar los dos rollos de bizcocho a lo largo, los calamos bien con almíbar y rellenamos con la crema pastelera, los volvemos a enrollar. Cortamos los piononos a trozos de tres dedos, aproximadamente y volvemos a calarlos con el almíbar.
  • Por último ponemos sobre cada pionono, una cucharadita de crema pastelera, espolvoreamos con canela molida y azúcar de caña, quemamos el azúcar con un soplete de cocina y ya están listos para degustar.

Receta enviada por seguidores / amigos de la web elbullirdeagus.com y el grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com

Mejor receta del día 28 – 9 – 16 del concurso del grupo de cocina de Facebook elbullirdeagus.com

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lubina con cuscus de granada
Lubina con cuscus de granada sobre cama de puerro al curry
13/10/2016
Pasta rellena de queso
Pasta rellena de queso y pera con tomate confitado y caviar
13/10/2016
Lubina con cuscus de granada
Lubina con cuscus de granada sobre cama de puerro al curry
13/10/2016
Pasta rellena de queso
Pasta rellena de queso y pera con tomate confitado y caviar
13/10/2016